top of page

Los Reyes Magos, la Bruja Befana y la Pinza Della Befana

  • Foto del escritor: BROOMHILDA
    BROOMHILDA
  • 9 ene 2020
  • 4 Min. de lectura

Como les comenté, hoy en el desayuno comí Pinza. La Pinza es como la rosca de reyes nuestra, similar a un pan pero no y similar a un budín pero no.

Pues, señora !! entonces que es ??! Acá les cuento lo que investigué.


 

Primero les comento que acá la llegada de los Reyes Magos se festeja, pero se festeja siendo feriado. La verdad es que no me acuerdo si en Argentina es feriado, no porque me haga la olvidadiza si no porque no lo festejo jajaja, han pasado ya 84 años ahhh reeeeee.

En fin, como no lo festejo ya, no se si es feriado o no, no me acuerdo. La cosa es que acá, en Italia, es feriado.

La "festichola" en sí se llama EPIFANíA y ahora sí, con respeto porque ante todo soy #niñacatolica. La Epifanía es la presentación corpórea de Jesús. Supuestamente (porque ante todo #burra) son tres: La presentación ante los Reyes, La presentación ante Juan Bautista y la presentación ante sus discípulos.

El día 6 de enero se festejó esa presentación corporea de Jesús ante los Reyes Magos de Oriente.

Quiero aclarar algo antes que alguien se ofenda. A mi siempre me fue más fácil aprender cosas si me las explicaban con vocabulario quizá más vulgar, sin vueltas e incluso con alguna que otra acotación "chistosa" (pero respetuosa). Es por eso que yo explico las cosas con un vocabulario tan vulgar, si no les gusta pues....BIBLIOTECA.

Y ahora viene la parte que a mi más me gusta... la entrada en acción de la bruja Befana en esta historia tan tan religiosa.


“La befana vien di notte con le scarpe tutte rotte il vestito alla romana viva viva la Befana!”

"Hay un cuento popular aquí que dice que, los Reyes Magos, de camino a Belén para llevar sus presentes al niño Jisuscraist, al no conseguir encontrar el camino correcto, pidieron ayuda a una anciana que los atendió y les regaló dulces. Entonces ellos pidieron que los acompañara en la búsqueda del niño Jesús. A pesar de la insistencia de estos para que les siguiese en su visita al pequeño, la mujer no salió de casa para acompañarlos. Más tarde, al arrepentirse de no haber ido con ellos, y tras preparar un cesto con dulces, salió de casa y se puso a buscarlos, sin conseguirlo. De esta forma se paró en cada casa que encontraba a lo largo del camino, dando dulces a las criaturas que encontraba, con la esperanza de ver al pequeño niño Jesús. Desde entonces anda vagando por el mundo haciendo regalos a las criaturas para hacerse perdonar.

La Befana visita a las criaturas la noche anterior a la epifanía (6 de enero) para rellenar los calcetines, colgados a tal fin por ellas esa noche. Si se han portado bien, les deja caramelitos y cosas ricas, en cambio si se han portado mal, les dejará carbón (formado en realidad por dulces de color y forma parecida al carbón).

A menudo la Befana es descrita como una anciana, que vuela sobre una escoba o incluso como una bruja clásica, con su gorro cónico, escoba y verrugas en la nariz. A diferencia de una bruja común suele estar sonriente y tiene una bolsa llena de dulces y regalos, pero también de carbón.

La tradición dice que, a la bruja Befana, hay que dejarle mandarinas y un vaso de vino para que recupere energías (casi tan sana como los reyes que te piden Pasto y Agua para los camellos.....)

Les posteo la canción que cantan los chicos, a mi me encató la historia por eso decidí compartirla con ustedes.

Volviendo al desayuno, hoy probé esta "rosca" que sinceramente para mi, era Rosca de Reyes, pura y simple. Busqué recetas en Internet y ninguna da el resultado de lo que yo comí hoy, por eso publico mis recetas, pero hoy me está siendo difícil entender exactamente porque difiere tanto la receta del resultado.

Buscando, buscando, buscando encontré lo que yo ( a ojo de panadera) creo que va a dar el resultado más parecido a lo que yo comí.

Ojo con el tema de la harina de maíz (polenta). Afinenlá, o sea, procesenlá porque va a dar un pan pesado si no, como un budín, y no..no es la textura. La textura es la de la Rosca de Reyes, un pan. No está chequeada por mi, pero me la pasaron, así que...


Ingredientes:

250gr de harina de maíz 50gr pasas 1 cucharadita de sal 150gr de azúcar 50gr de nueces o piñones o almendras 1 cucharadita de semillas de hinojo 100 gr de harina 000

20 gr de levadura (yo prefiero fresca pero si usan seca, ponen un poco más) 2 vasos pequeños de grapa (o algún licorcito rico)

100gr de mantequilla 50gr de higos secos en trozos pequeños 1 cucharada de ralladura de naranja ( a gusto) azúcar glas (a gusto)

Procedimiento


Hidratar la pasas en agua caliente, escurrilas y ponelas en ron o grapa.

Hervir la leche con la sal. Vierta la leche sobre la harina de maíz y deje que la absorba.

Cortar los higos en trozos pequeños, tostar los piñones, picar las nueces y derretir la manteca o la mantequilla en un baño de agua.

Batir ligeramente los huevos y agregarlos a la masa de maíz junto con la manteca; agregá también la fruta, incluidas las pasas escurridas, el azúcar y la cáscara de limón.

Disolvé la levadura en un poco de agua tibia, colocarla en la masa y mezclar, poco a poco, con la harina común. OJO CON LOS GRUMOS, de a poco y con paciencia.

Una vez que se hayan completado todos estos pasos, vierta la mezcla en el molde forrado con papel de hornear (o enmantecado y enharinado) y horneá a 180 grados durante 40 minutos.. aprox y depende del horno.

Que la preparación no se seque demasiado (porque es húmeda, aunque la que yo probé no lo era jajaj) , sacá la Pinza y, cuando esté tibia, dala vuelta para que la humedad no permanezca en el fondo.

Antes de servir en la mesa espolvorear con azúcar glas y decorar como quieras. Acá vi que le ponen un baño de chocolate con grageas, azúcar sola.


Bueno, espero que la pongan en práctica. En estos días les comparto la receta de la Rosca de Reyes que comemos los Argentos. Aunque ya pasó reyes, la fruta madre...pero entiendan que estoy con poco tiempo para subir taaaaaaanta info que tengo para pasarles.

Nos vemos !!!

Comments


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

bottom of page