top of page

Paseando por ROMA en tiempos de pandemia.

  • Foto del escritor: BROOMHILDA
    BROOMHILDA
  • 5 ene 2021
  • 6 Min. de lectura

La pregunta del millón: es posible conocer la "Cittá eterna" en solo 2 días? la repuesta es SI, SE PUEDE, al menos los puntos más importantes. Les dejó mis tips y les cuento un poco cual fue mi recorrido de Roma.


 

La pregunta que todos nos hacemos a la hora de viajar es cuanto tiempo necesitamos para conocer un lugar. Yo siempre hacía esa pregunta hasta que tomé la posta y empecé a armar mis viajes en base a mis intereses.

Primero, para conocer un lugar a fondo, necesitamos mucho tiempo, incluso nos puede llevar años conocer en profundidad un lugar.


Lo primero que hago es hacer una lista de los lugares más importantes para visitar, investigo los costos de entradas, transporte, etc. Los ordeno en base a importancia, pero en base a la importancia que tiene para mi. Es decir, voy a lugares que realmente tengo ganas de ir. Es cierto que hay lugares que no podemos dejar de visitar pero a los viajes hay que disfrutarlos y si tenés poco tiempo, no sirve de nada que pierdas horas encerrado en un museo del que no te llevas nada.

Me ha pasado de hacer estas listas ( trato de que no sean más de 5 lugares) y que en medio del recorrido me quede enamorada de un lugar que ni siquiera estaba en planes ó que de repente me siente a comer y esté disfrutando tanto la comida que me quedo horas sentada.


Este 2020 iba a ser el año de mi primer viaje sola, mi primer viaje cruzando el charco. Llegué a Italia para solicitar mi ciudadanía y luego me iba a dedicar a viajar por Europa, a trabajar de lo que me surgiera, etc. Todos estos planes cambiaron cuando apareció el COVID19 en escena, terminé mis papeles y me metí a hacer la trabajación.

Cuando terminé mi primer trabajo y totalmente inocente de ciertos problemillas económicos que me iban a surgir más adelante, me tomé 5 días de vacaciones, tres días a Roma ( de los cuales uno lo usé para ir a la Ciudad del Vaticano) y dos días a Napoli (Nápoles).


Conseguí pasajes muy baratos en FlixBus desde Údine a Roma. Llegué a la Estación de Roma Tiburtina y me tomé un metrobus a Roma Termini. Había contratado un AIRBNB a dos cuadras de la estación de Termini. La zona, a simple vista, no es de lo mejor pero tiene todos los medios de transporte y eso la convierte en la zona mas apropiada para aquellos que queremos recorrer. Si andas con cuidado, está todo perfecto.




Llegué a la mañana temprano y como tenía que esperar hasta la tarde para ingresar al departamento, pedí dejar mi valija en el hospedaje y me fui a iniciar mi recorrida.

Primero fui a La Porta Maggiore di Roma y a la Tumba del Panadero ó Tumba de Eurísaco.

Es de fácil acceso ya que no tiene entrada, está en la ciudad misma.

Caminé bastante para hacer un "reconocimiento de cancha", así que les recomiento llevar agua, fruta y calzado super cómodo, vale aclarar que hacía bastante calor (estaba terminando el verano) y que la ropa tiene que ser cómoda porque hay mucho para recorrer a pie. Traten de cargarse lo menos posible.




Después de mucho caminar y sin querer llegué a la Archibasilica Sanctissimi Salvatoris, Basilica di San Giovanni in Laterano.

Este es uno de los lugares que no estaba en mi recorrido, lo ví en el mapa de casualidad, fui y acerté..!

Es la Catedral de la diócesis de Roma y sede papal. El Papa oficia los Jueves Santos en esta Catedral.

La verdad es que es un lugar hermoso, tiene estatuas de los 12 apóstoles en mármol y granito realmente impresionantes.

La entrada es libre y gratuita y está abierto de 7.30 a 18.30 hs. (Verifiquen los horarios antes de ir).


Luego de recorrer un poco más las calles me fui a descansar porque al día siguiente tenía un gran recorrido por la ciudad de la mano de un Argento en Roma: Sebastián Pollioto. Acá voy a hacer un paréntesis.

Sebastián no es cualquier argento, es el creador de la web 1000 cosas interesantes, Ciudadanía Italiana en Italia (https://1000cosasinteresantes.com/)

Nacido en Villa María (provincia de Córdoba), emigró arribando a Parma y luego de adquirir su ciudadanía italiana en Italia se dedica a ayudar a otros a tramitarla y brinda en su web toda la info necesaria para que la tramites vos mismo.

Como lo conocí? Cuando empecé a informarme sobre como solicitar el reconocimiento de mi Ciudadanía italiana. Charla va y charla viene, pactamos un encuentro y una entrevista cuando yo finalizara mi trámite y así contarles a todos como había hecho mis papeles solamente con la ayuda de su web y grupos de ayuda de Facebook. La entrevista la pueden ver en su canal de YouTube. Esta super experiencia de ser entrevistada se las dejo para otro momento.

En mi segundo día hice el recorrido desde temprano. Empezamos por un rico desayuno en el mercado de Termini y nos fuimos al famoso Coliseo Romano.



Ya teníamos entradas, las adquirimos con la app Parco Archeologico del Colosseo (Gracias a Seba) y compramos las entradas más completas con las que pudimos recorrer il Colosseo, Palatino y Foro + Sotterranei, con visita guiada. Les cuento que la app tiene algunas audioguias que pueden adquirir pero las entradas tienen guía.



Salimos del Coliseo y nos fuimos a recorrer Il Palatino y Il Foro. Todo está incluido en la misma visita pero los recorrimos por nuestra cuenta.

Realmente caminar por esos lugares, con tantos años de historia, ver como la ciudad crece y se transforma a través de los años es muy fuerte.

Ver como el sol a lo largo del día te muestra diferentes colores, aromas y las sensaciones que esto produce es magnifico.


Este fue uno de los recorridos más lindos que hice. Yo soy de la idea que andar solo es mejor ( o a lo mejor ya me acostumbré ) pero en este caso , la compañía fue ideal y hasta necesaria les diría, quizá sola no hubiera andado tanto.

En pandemia: Había muchísima gente. Nos pidieron mantener cierta distancia, barbijos y control de temperatura.

Al terminar nos fuimos a comer y cargar energías para continuar nuestro paseo por Roma. Almorzamos en "LA BASE", un restó que quedaba relativamente cerca, onda Rockabilly muy agradable. les dejo el link de la web para que pasen y vean http://www.labaseristorante.it/

Se lo recomiendo a los amantes del buen comer. Cocina típica, muy amplia variedad de platos y una gastronomía muy bien lograda.


En la segunda parte del paseo iniciamos con Piazza del Campidoglio, ubicada en la cima de la Colina Capitolina, es la primera plaza moderna de Roma y donde se encuentra la Loba Capitolina.

Esta escultura realizada en bronce es una copia de la Lupa Capitolina y representa a la loba romana lactando a los gemelos humanos, Rómulo y Remo, ilustrando la leyenda de la fundación de Roma en el año 753 a.c.

La obra original mide 75 cm de alto y 114 cm de longitud y se encuentra expuesta en los Museos Capitolinos de Roma. Las esculturas de los niños no formaban parte de la obra si no hasta 1471.



Luego nos dirigimos a Piazza Spagna, tampoco estaba dentro de mi recorrido, pero Sebastián me llevó y es un lugar muy bonito y uno de los paseos obligatorios de cualquier turista. Tiene unas escalinatas enormes y la vista desde ahí es impresionante.



De Piazza Spagna partimos a la Fontana Di Trevi.

Junto con el Coliseo, es una de las máximas atracciones de la ciudad de Roma. Fue construida en 1732 modificada, restaurada y hasta tiñeron sus aguas de rojo (año 2017) en señal de protesta política. Gracias a la costumbre de tirar una o dos o tres monedas según la leyenda que mas se ajuste a tus necesidades, se calcula que se recaudan 3000 euros diarios que se utilizan con fines solidarios.

Para terminar el día descansamos en pastelería Giolitti https://www.giolitti.it/

donde degusté distintos tipos de dulces y un té frío de limón muy aromático y sabroso. Pastelería y heladería muy variada, de diseño, con mucho detalle, sabrosa y bien elaborada.

Les recomiendo el té y (no recuerdo el nombre) una especie de mini tarta de arroz..es como comer una tarta de arroz con leche (vieron cuando se enfría en la heladera y se hace como una pasta, bueno...así). Mi tercer día lo usé por completo para ir al Vaticano que merece un posteo aparte así que aquí cerré el paseo por esta increíble ciudad.

Roma, la ciudad eterna, con sus colores, sus sonidos, sus empedrados.. tan antigua y moderna al mismo tiempo, tiene tanto para ofrecer que si bien, dos o tres días alcanzan para ver lo más importante, no alcanzaría la vida para conocerla por completo.

Para despedirme les dejo este bonus: Bocca della Veritá.


Data del siglo I, representa un rostro masculino con barba y tiene los ojos, la nariz y la boca perforados y huecos.​ Antes se encontraba en la Piazza della Bocca della Veritá, pero en 1632 fue trasladada hasta donde se encuentra actualmente en la Iglesia de Santa María in Cosmedin.

No se tiene una completa certeza de a quién es que representa dicho rostro, aunque algunas fuentes sugieren que podría tratarse del dios neptuno.

La leyenda cuenta que quien engaña a su amor, pierde la mano al introducirla. Se puede hacer fila para fotografiarte metiendo la mano en la boca de la piedra pero yo soy tan fiel que no necesito ponerme a prueba así que...me abstuve.


En la película "Vacaciones en Roma" con Audrey Hepburn y Gregory Peck, él le hace una broma simulando perder la mano.


Cada rincón te cuenta una parte de su historia, una leyenda, su cultura. En Roma está gran parte de la historia del mundo, por lo tanto es uno de las ciudades que no pueden faltar en LA lista.


 
 
 

Comentários


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

bottom of page